
Desde La Malva:
Feliz y combativo 2010
El proyecto de túnel por debajo de La Patacona y los barrios de la Malva-rosa y el Cabanyal es una aberración urbanística y un peligro para los vecinos.
La idea de una vía rápida por el interior de nuestros barrios es igualmente un despropósito ciudadano y medioambiental.
En definitiva, el proyecto es contrario a la ciudadanía porque es desarrollista y no responde a los intereses de los vecinos y vecinas, sino a los de los especuladores, y a los "señores del ladrillo". En un contexto de crisis económica se proyecta esta iniciativa que tiene un coste desproporcionado.
Por todo ello consideramos que son innecesarias y perjudiciales tanto la actuación ahora sometida a información pública, como la anterior que ésta modifica y su posible fase II.
La Asociación de Vecinos "Amics de la Malva" ha presentado a la Conselleria de Infraestructuras y Transporte las alegaciones a dicho proyecto. El documento está elaborado por el abogado de la Asociación de Vecinos de La Patacona (Alboraia) y lo suscribimos. Igualmente está previsto que lo asuman vecinos particulares de la zona afectada por el proyecto. Además la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos se ha mostrado reiteradamente en contra.
La Asociación puso una mesa informativa respecto de este proyecto y sobre diversas necesidades del barrio en la Avda Malva-Rosa el sábado pasado y se recogieron cientos de adhesiones de denuncia al proyecto de Acceso Norte. De este modo tratamos de dar a conocer al vecindario el peligro de esta actuación, del cual, por otro lado, ninguna Administración se ha preocupado en dar a conocer entre la población que lo va a padecer.
Alboraia y Los Poblados Marítimos resisten!
Si alguien quiere el documento de las Alegaciones, puede ponerse en contacto con nosotros y nosotras y se lo enviamos por correo electrónico: amicsmalva@hotmail.com
Aquí estamos acostumbrados a convivir con anuncios de grandes eventos y otras acciones similares, que provocan gran regocijo en los que lo anuncian y desarrollan, y en las que gran parte de nuestra riqueza se ve dilapidada construyendo edificios e infraestructuras para que el glamour campe a sus anchas con gran facilidad, felicidad y comodidad, hasta que deja de servirles y los abandonan. En cambio echamos de menos en Valencia anuncios por parte del ayuntamiento que nos hagan pioneros a nivel de respeto medio ambiental, para estar en la parte alta del ranking de ciudades sostenibles europeas y no formar parte de otras listas poco recomendables de ciudades nada saludables (coches circulando a 300 km/hora por dentro de la ciudad).
Con parte del dinero invertido en estas obras faraónicas para disfrute de cuatro bienpeinados, se podrían financiar por ejemplo estudios dirigidos a desarrollar fuentes de energía renovable para adaptarlas a la vida en ciudad, planificar proyectos de ecología sostenible y urbana para llevar la contaminación en Valencia a cerca del 0% (proyecto HafenCity) o por ejemplo cambiar un emisario submarino por una depuradora en nuestro barrio, que fuera respetuosa con la naturaleza que nos rodea, en nuestro caso, nuestra parcela de mar Mediterraneo y de esta manera sentirnos orgullosos por haber respetado y ayudado a quien nos da todo y nada pide.
Eso sí, al menos alguien sale beneficiado de este vertido…las gaviotas, que perfilan con sus cuerpos, mientras comen desperdicios, la magnitud real de esta mancha.
Dani Galvez presidente A.V.V. Amics de la Malva a 04/12/2009.
Ver también aqui.
DEU RAONS PER A ANAR A
1. No tenim una xarxa de centres que permeten acollir adequadament a tot l'alumnat.
La solució que oferix Conselleria és posar barracons als patis o crear aules en espais comuns, la qual cosa impedix que els alumnes disposen dels requisits mínims.
2. No hi ha una xarxa pública de
Conselleria, en comptes d'invertir els diners que rep del govern central creant una xarxa pública, el gasta en concerts o en guarderies privades.
3. Les plantilles de professorat no són estables ni s'adeqüen a les necessitats reals.
Açò dificulta la planificació i el funcionament dels centres.
4. Tampoc són adequades les plantilles d'educadors i fisioterapeutes.
Això fa que els alumnes amb NEE no estiguen atesos en les degudes condicions.
5. Tenim un procés selectiu de matriculació de l'alumnat.
Per això no hi ha una matrícula equilibrada entre centres públics i concertats.
6. No hi ha prou especialistes en llengües estrangeres.
Açò comporta que l'alumnat no faça ús d'aquestes llengües en edats primerenques.
7. Les places docents de Secundària no estan catalogades lingüísticament com a places de valencià.
Per això els alumnes no poden acabar els seus estudis en la nostra llengua, si elegixen aquesta modalitat lingüística.
8. Les beques de llibres no cobrixen el preu total dels lots de llibres, i no hi ha beques de transport ni de menjador per a l'alumnat d'Educació Infantil, Batxillerat i Formació Professional.
Volem la gratuïtat REAL de l'ensenyament.
8. Exigim la màxima neutralitat de l'administració i el final d'actuacions partidistes encaminades a controlar les juntes directives dels centres escolars
10. El 21% de l'alumnat desapareix del sistema educatiu entre els 15 i els 16 anys.
Fan falta programes per a compensar les deficiències de l'alumnat i que no abandonen el sistema educatiu. i també perquè l'alumnat amb titulació de graduat d’ESO continue cursant estudis postobligatoris
PER TOT AÇÒ VINE DIMARTS 1 DE DESEMBRE A LES 19h
A
La próxima reunión será el miércoles 2 de Diciembre 2009 a las 6´30 de la tarde en la AVV Grau Port. Se pide a las AAVV que no pudieron asistir que comuniquen posibles actividades para dicha jornada.
Julio Moltó
Esperamos vuestra asistencia- homenajeamos a la centenaria Lonja de Pescadores- sacamos a la luz el archivo Gosálvez-Romaní, con numerosos proyectos de casas construidas en la primera mitad del siglo XX- mostramos cómo se vive en esas casas, conservadas, rehabilitadas, transformadas mediante fotografías de sus interiores- proponemos cómo puede evolucionar todo este caserío para insertarse con éxito en el siglo XXI mediante los resultados de la iniciativa JUEGATE EL TIPO.
OS ESPERAMOS, DE MODO MUY ESPECIAL A LA INAUGURACIÓN QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO VIERNES 27 DE NOVIEMBRE A LAS 20 HORAS.
PROGRAMACIÓ
L’Exposició estarà oberta dissabtes i diumenges de matí de11ha14hi de17ha21h,
elsdies28 i 29 de Novembre, i elsdies5, 6, 12, 13, 19 i 20 de Desembre.
(parada “Les Arenes” delsTranvies4 i6. Bus32, 1, 2 i19)
DIVENDRES
27-11-09 20hInauguraciódel’exposició:
“Les cases del Cabanyal, Maneres de Viure”
“100 ANYS DE LA LLOTJA DE PESCADORS”
“ARXIU: GOSÁLVEZ-ROMANÍ”
“JUÉGATE EL TIPO” ARQUITECTURA PEL FUTUR DEL BARRI
Amenitzada pel grup: CAT INA WALL
Antiga Fàbrica de Gel (Tallers Sandol),
Travessia de Pescadors, 45, junt al Passeig Marítim,
Entre el carrer Eugenia Viñes i el carrer Pavia.
DISABTES Visitaguiada pel barri del Cabanyal 12h
28-11-09, 05-12-09, 12-12-09, 19-12-09.
(grupsmínimsde10 persones)
Eixida des de Travessia de Pescadors, 45
DIJOUS
03-12-09 20h
Conferència:
“CENTENARIDE LA LLOTJA DE PESCADORS”
A carrec del historiador: ANTONIOSANCHIS
Ateneu Marítim delCabanyal
Carrer de la Reina, 68
Del28 denovembreal20 de desembre s’obriran algunes cases del Cabanyal als visitants: L’informació será donada a l’exposició.