La Plataforma El Litoral per al Poble (PELPAP) nace en 2014 pero recoge la rica e intensa tradición de luchas vecinales de los barrios del entorno portuario de València desde los años 70 de siglo pasado, en la que destaca la de las/os vecinas/os de Natzaret, el barrio más afectado, de lejos, por las sucesivas ampliaciones del puerto.

Preocupados por el impacto que la terminal puede tener en el litoral urbano y en toda la ciudad, la PELPAP envió el pasado 21 de mayo una carta al alcalde Joan Ribó -actor principal en todos estos escenarios-, con las siguientes preguntas:
• ¿Qué papel juega el turismo de cruceros en el modelo de ciudad amable, equilibrada y sostenible que proclama la actual administración?
• ¿Qué efectos positivos y negativos tendrá para València la llegada de 600.000 pasajeros en 250 megabarcos prevista para 2020? ¿Cuál es la relación coste-beneficio para nuestra ciudad de esta avalancha? ¿Cuál es la previsión de salidas y llegadas de pasajeros en los ferris que cubren rutas nacionales?
• Si, pensando en muelles, turistas y contenedores, para el presidente de la APV, D. Aurelio Martínez la mejor ubicación de la terminal de cruceros es donde están las naves que cobijaron a la Unión Naval de Levante, a Transmediterránea, y hoy a Vicente Boluda CM, ¿Cuál sería la mejor ubicación para D. Joan Ribó, pensando en los 800.000 habitantes de la ciudad y en un patrimonio industrial que debería ser Bien de Relevancia Local (BRL)?