
Desde La Malva:
Feliz y combativo 2010
El proyecto de túnel por debajo de La Patacona y los barrios de la Malva-rosa y el Cabanyal es una aberración urbanística y un peligro para los vecinos.
La idea de una vía rápida por el interior de nuestros barrios es igualmente un despropósito ciudadano y medioambiental.
En definitiva, el proyecto es contrario a la ciudadanía porque es desarrollista y no responde a los intereses de los vecinos y vecinas, sino a los de los especuladores, y a los "señores del ladrillo". En un contexto de crisis económica se proyecta esta iniciativa que tiene un coste desproporcionado.
Por todo ello consideramos que son innecesarias y perjudiciales tanto la actuación ahora sometida a información pública, como la anterior que ésta modifica y su posible fase II.
La Asociación de Vecinos "Amics de la Malva" ha presentado a la Conselleria de Infraestructuras y Transporte las alegaciones a dicho proyecto. El documento está elaborado por el abogado de la Asociación de Vecinos de La Patacona (Alboraia) y lo suscribimos. Igualmente está previsto que lo asuman vecinos particulares de la zona afectada por el proyecto. Además la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos se ha mostrado reiteradamente en contra.
La Asociación puso una mesa informativa respecto de este proyecto y sobre diversas necesidades del barrio en la Avda Malva-Rosa el sábado pasado y se recogieron cientos de adhesiones de denuncia al proyecto de Acceso Norte. De este modo tratamos de dar a conocer al vecindario el peligro de esta actuación, del cual, por otro lado, ninguna Administración se ha preocupado en dar a conocer entre la población que lo va a padecer.
Alboraia y Los Poblados Marítimos resisten!
Si alguien quiere el documento de las Alegaciones, puede ponerse en contacto con nosotros y nosotras y se lo enviamos por correo electrónico: amicsmalva@hotmail.com
Aquí estamos acostumbrados a convivir con anuncios de grandes eventos y otras acciones similares, que provocan gran regocijo en los que lo anuncian y desarrollan, y en las que gran parte de nuestra riqueza se ve dilapidada construyendo edificios e infraestructuras para que el glamour campe a sus anchas con gran facilidad, felicidad y comodidad, hasta que deja de servirles y los abandonan. En cambio echamos de menos en Valencia anuncios por parte del ayuntamiento que nos hagan pioneros a nivel de respeto medio ambiental, para estar en la parte alta del ranking de ciudades sostenibles europeas y no formar parte de otras listas poco recomendables de ciudades nada saludables (coches circulando a 300 km/hora por dentro de la ciudad).
Con parte del dinero invertido en estas obras faraónicas para disfrute de cuatro bienpeinados, se podrían financiar por ejemplo estudios dirigidos a desarrollar fuentes de energía renovable para adaptarlas a la vida en ciudad, planificar proyectos de ecología sostenible y urbana para llevar la contaminación en Valencia a cerca del 0% (proyecto HafenCity) o por ejemplo cambiar un emisario submarino por una depuradora en nuestro barrio, que fuera respetuosa con la naturaleza que nos rodea, en nuestro caso, nuestra parcela de mar Mediterraneo y de esta manera sentirnos orgullosos por haber respetado y ayudado a quien nos da todo y nada pide.
Eso sí, al menos alguien sale beneficiado de este vertido…las gaviotas, que perfilan con sus cuerpos, mientras comen desperdicios, la magnitud real de esta mancha.
Dani Galvez presidente A.V.V. Amics de la Malva a 04/12/2009.
Ver también aqui.