martes, 11 de noviembre de 2025

Presentació i constitució de la tertúlia dialógica, 13 de noviembre

 La tertulia dialógica que arrancará el 13 de noviembre de 19,15 a 20,30 horas.



Convoca la asociación vecinal de la Malva-rosa, impulsando la cultura en los barrios. Participa y acude si tienes interés

Las Tertulias Dialógicas favorecen significativamente la participación de sus componentes transformando los patrones de diálogo tradicionales. Es una participación igualitaria, crítica y reflexiva que lleva a una comprensión más profunda de los textos.

En las interacciones dialógicas se reflexiona sobre elementos culturales, valores, cuestiones morales, emociones y sentimientos en un ambiente de igualdad y respeto. Se aprende que hay múltiples formas de conocimiento, que éste reside en todas las personas, no solo las expertas. De hecho, la mayor heterogeneidad de los componentes de la tertulia aumenta la riqueza de la misma al contar con perspectivas más diversas.


sábado, 4 de octubre de 2025

7 de octubre de 2025, la lucha continua

Este 7 de octubre, como hace 34 años, saldremos a las calles por una Malva-rosa digna
a las 19:30h en las cuatro esquinas

Queremos un plan para las casitas rosas y para toda la Malva-rosa con la participación del vecindario y de personas afectadas

Vivienda pública asequible para el barrio, no a la turistificación

Reivindicamos al ayuntamiento soluciones

No queremos promesas, queremos resultados



34 años después, la lucha continua en la Malva-rosa
Aquí no se rinde nadie

 

martes, 1 de julio de 2025

Este verano aumentará la degradación de la Malva-rosa ante la inacción del ayuntamiento

La Asociación vecinal de la Malva-rosa advierte que todos los años en verano la situación de indefensión del barrio se agrava. Hace tan sólo 20 días de la última concentración en las cuatro esquinas, pero no hay respuestas del Ayuntamiento. La denuncia y la movilización son las salidas que nos quedan.

 

La falta de una acción decidida por parte del Ayuntamiento, junto con el empeoramiento de la situación en el periodo estival, puede conducir a situaciones como degradación urbana, aumento de personas sintecho por las calles, falta de limpieza y falta de recursos en general. 


La Asociación vecinal del barrio reclama un plan para Casitas Rosas que responda tanto a la situación de desprotección de muchas familias, como a un combate a la mafia de la droga. La policía se desplaza en verano del barrio al paseo marítimo, las obras de la biblioteca ni están si les espera en lo que queda de año y falta interlocución con las administraciones. La única actuación urbanística que realmente se ve en la Malva-rosa es la proliferación de apartamentos turísticos y la construcción de hoteles. En este contexto, están empujando al vecindario a la lucha en la calle.  


La “inspección” que realizó el ayuntamiento en las Casitas Rosas, por parte del Servicio de Disciplina Urbanística Municipal, tan sólo dos días antes de la movilización del pasado 12 de junio nos parece una auténtica tomadura de pelo. Por otro lado, si es verdad que han empezado los primeros pasos para elaborar un plan de actuación integral como aseguran, deberían contar con la opinión y participación del vecindario a través de su asociación vecinal. No se entendería que no se escuchara a la ciudadanía que vive en la Malva-rosa en un plan integral para la Malva-rosa, un barrio movilizado por el problema.


Desde la Asociación vecinal de la Malva-rosa apuntan: “estamos reclamando una verdadera intervención integral de largo recorrido con participación de diversas administraciones y con una partida presupuestaria acorde a las necesidades. Esto lo sabe el ayuntamiento porque se lo hemos dicho y reiterado en varias ocasiones en presencia de la alcaldesa”. En línea con el estudio de 2022 del propio ayuntamiento y el informe del sindic de greuges de la comunidad valenciana.


Para finalizar, desde la asociación vecinal reivindica que “no queremos un barrio orientado a un turismo depredador que expulse a nuestros vecinos y vecinas, tampoco queremos un barrio con zonas de exclusión social y falta de servicios. Queremos un barrio digno, tenemos derecho a vivir en condiciones y la asociación vecinal de la malva-rosa está dispuesta a pelear junto al vecindario. Nuestra lucha viene de lejos y en los próximos meses convocaremos de nuevo a la movilización democrática en las calles”.





viernes, 20 de junio de 2025

Entidades vecinales del Marítimo reivindican mejoras en el transporte público después de la movilización vecinal de mayo

Se produce una reunión para exponer las demandas vecinales por un transporte público de calidad entre representantes vecinales y el ayuntamiento. En concreto el pasado 4 de junio se produjo una reunión entre 6 de las entidades vecinales de los Poblados Marítimos que convocaron manifestación el pasado 20 de mayo, con la Concejalía de Movilidad y el director de la EMT.


Los representantes municipales expusieron las inversiones previstas en movilidad, e informaron sobre la cantidad de conductores y de autobuses existentes, o las propuestas del plan director del municipio para el transporte. Sin embargo, las entidades vecinales no venían a escuchar las cifras con las que cuenta el ayuntamiento, que pueden ser grandes o pequeñas según se mire, pero que son la concreción técnica de un derecho como es el de la movilidad. 


En estos momentos no están resueltos una serie de problemas que afectan a los habitantes de los Poblados Marítimos y Alboraia, y que fueron trasladados directamente a la concejalía:

- Continua saturación de pasajeros de las líneas 31 y 32. Retrasos continuos.

- Años de incomunicación del vecindario del Camino de Vera. No se ha resuelto el problema de la rotura de la pasarela que les comunicaba con la ciudad.

- El semáforo el Túnel del Camino Farinos, está sin poner, con el peligro que ello conlleva

- Dificultades de acceso al bus urbano del vecindario del barrio de Beteró

- Reivindicamos la prolongación del 81 hasta la Patacona.


En ese contexto tuvimos que escuchar que las soluciones serían para un plazo de 18 meses, que somos pocos habitantes y que las líneas “no serían rentables”. O sea, mientras el ayuntamiento se maneja en términos de rentabilidad económica, nosotros seguimos reivindicando un transporte público de calidad en términos de derechos.


Las entidades vecinales convocantes de la manifestación del pasado 20 de mayo, después de los contactos y reuniones con el ayuntamiento nos reafirmamos en nuestras reivindicaciones y manifestamos nuestra voluntad de seguir presionando por los medios democráticos que consideremos hasta que el derecho a la movilidad esté garantizado.



sábado, 7 de junio de 2025

12 de juny CONCENTRACIÓ en defensa de la Malva-rosa


 

Vecinos y vecinas de la Malva-rosa!

El próximo jueves 12 de junio, CONCENTRACIÓN

A las 7:30h en las cuatro esquinas

Queremos un plan para Casitas Rosas y para toda la Malva-rosa
No queremos promesas, queremos resultados
Porque pasan los meses, pasan los años, 
y no vemos actuaciones en la Malva
El ayuntamiento no ha dedicado presupuesto para el barrio: 
ni para las Casitas Rosas, ni para un centro cultural con biblioteca, 
ni para reurbanizar las plazas Simon Bolivar o Cronista Montblanch

Es el momento de salir a la calle
Difunde y acude!!


lunes, 19 de mayo de 2025

20 de maig, manifestació en defensa del transport públic als Poblats Marítims

Las asociaciones vecinales de Valencia: Cabanyal-Canyamelar, Agricultores y Vecinos de Vera, Virgen del Carmen-Beteró, Plaza Honduras, Ciudad Jardín-El Cedro, Isla Perdida y Malva-rosa, junto con la AVV Patacona – Cmno. de Vera en Alboraya convocan 

manifestación en defensa del transporte público

20 de mayo, 19:30h

Estación del Cabanyal





domingo, 18 de mayo de 2025

Bons d'ajudes de 100€ per a la compra en comerços de la Malva

L'associació veïnal de la Malva-rosa, aconsegueix 5000 bons d'ajuda de 100 € per tal de promoure el xicotet comerç del barri.

Dins de la campanya que portem de fa uns mesos de promoure el xicotet comerç del barri, l'Associació veïnal de la Malva-rosa aconsegueix que l'administració dedique 250.000 € perquè la ciutadania compre en el xicotet comerç del barri.

  • Els bons tenen un valor nominal de 100 euros i tindran un cost de 50 euros, ja que són subvencionats al 50% per l'Ajuntament de València.
  • La venda dels ‘bons compra’ de la Malva-rosa s'inicia el 19 de maig i el termini per a canviar-los en els comerços del barri finalitza el 31 de juliol de 2025.

El xicotet comerç manté el treball, afavoreix la producció local, és més sostenible i ajuda a fer barri

Cal defensar el xicotet davant les grans superfícies, molt menys respectuoses amb el seu entorn. Cal un consum responsable amb productes de qualitat que són més sostenibles i millors per a la salut. A més ajuden a mantindre viu el barri.




https://bonocompramalvarrosa.com/

viernes, 9 de mayo de 2025

Presentación de la novela "Los abrazos aplazados"


El próximo 12 de mayo a las 19h
en el local de la asociación vecinal de la Malva
Av. Malva-rosa 98
-------------------------------------------------------
Con la presencia del autor, Gerard S. Ferrando